ASÍ FINALIZA LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA WPLAY

Por: Juán José Riveros

Luego de veinte días arduos de competencia, ha finalizado la primera etapa del torneo 2023-1, y sin lugar a dudas los aficionados del baloncesto colombiano se han llevado una grata sorpresa con los equipos y jugadores durante estas semanas de competencia.

En primer lugar, el batacazo más grande lo ha dado el grupo A, donde Titanes, Búcaros y Piratas se encuentran empatados en puntos, con un total de 14 unidades respectivamente. Lo que refleja el duro trabajo y compromiso de estas plantillas para pelear la primera plaza de clasificación. Hay que destacar que tanto el equipo del parche como los bumangueses han derrotado al más campeón de Colombia en al menos un juego dentro de lo que llevamos de liga. Habrá que esperar quién de los tres termina consiguiendo llevarse el primer lugar del grupo, que de momento se está definiendo por la cantidad de puntos.

Mención aparte merecen Motilones y Corsarios, quienes se encuentran peleando el cuarto lugar del grupo, y por ende el último puesto de clasificatorio a Playoffs. Solo dos puntos separan a los cartageneros de los de Norte de Santander, dos puntos que radican en las dos victorias que obtuvo Motilones en la serie que ambos disputaron.

Por otro lado, el grupo B no se queda atrás con las emociones. Caribbean, Cafeteros y Cimarrones son los tres mejores clasificados, sucesivamente.  Y a diferencia del grupo A, ha sido evidente la supremacía del equipo de la isla en la primera fase. Pero los de Rionegro y Chocó no se rinden. Llegadas como la de Tony Trocha a Armenia, son el claro ejemplo de que Caribbean no la tendrá fácil para continuar con el dominio del grupo.

Aparte, como si de espejos se tratara, los dos últimos del grupo B reflejan su situación con los últimos del A. Pues a Team Cali y Sabios también los separan dos puntos que se sacaron entre ambos, en los primeros juegos en los que se enfrentaron. Aunque todo esto con la diferencia, de que los de la capital del valle del cauca han desencadenado una pésima racha de derrotas en sus últimos seis juegos, dejando la clasificación a Playoffs en manos de lo que ocurra en lo que resta de temporada.

Las sorpresas de este inicio de la liga no se han reducido únicamente al trabajo grupal, tanto jugadores como entrenadores han tenido una participación individual destacada. Por ejemplo uno de los personajes más visibles en el maderamen ha sido Álvaro Peña. El bogotano que juega para Cafeteros consiguió coronarse como el MVP de la segunda semana de competencia, luego de hacer una buena participación con excelentes números como 19.2 puntos, 8.5 rebotes y 2 asistencias por juego.

Esto sin olvidar a figuras de la cancha como Andrés Ibargüen, quien ha hecho parte del cuadro de honor del equipo de la semana dos veces seguidas, promediando 15.6 puntos, 9.3 rebotes y 1.7 asistencias por partido. Convirtiéndose así en el Pívot más destacado de la competencia y ayudando con buenos números al equipo líder del grupo B.

Finalmente, es fundamental mencionar el trabajo de los entrenadores,  y la placa principal se la lleva el profesor Tapias, que luego de unas anteriores temporadas con un nivel regular, ha llegado a este 2023 rompiendo esquemas con el quinteto capitalino. Pues Piratas no solo ganó en el debut como local ante Titanes, sino que ha  demostrado que llega a esta temporada con el serio objetivo de ser campeón de la Liga Wplay de Baloncesto Profesional.

Aunque no podemos olvidarnos tampoco del trabajo del profesor Hernán Giraldo con Cafeteros, y del coach Raúl Pabón con Búcaros, dos equipos a los que se les nota la mano del técnico.  Es indiscutible que ambas plantillas están siendo protagonistas en la liga y nos han sembrado una gran expectativa, todo esto de cara a lo que puede ser la definición del nuevo campeón de la Liga Profesional de Baloncesto Colombiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba